-
公开(公告)号:AR020499A1
公开(公告)日:2002-05-15
申请号:ARP990104763
申请日:1999-09-22
Applicant: BASF SE
Inventor: GERHARD THEIS , FRANS VANSANT
IPC: F01K27/02 , C07C29/10 , C07C29/80 , C07C31/20 , C07D301/08 , C07D301/10 , C07D301/32 , C07D303/04 , F22B1/18 , C07D303/02
Abstract: Un proceso para preparar oxido de etileno por oxidacion directa de etileno con aire u oxígeno empleando agua como transportador de calor, formándosevapor de agua que luego se expande, que comprende llevar a cabo la expansion del vapor de agua en unao más turbinas de vapor de presion de retorno T, en dondela(s) turbina(s) T acciona(n) una o más máquinas mecánicas M, en particular bombas de proceso y compresores, y/o uno o más generadores G, y tiene(n) unapresion de entre 25 y 70 bar. Elmonoetil englicol se obtiene a partir del oxido de etileno por hidrolisis, deshidratacion a presion, deshidratacional vacío y posterior destilacion, el vapor de agua generado en la oxidacion directa se expande a través de la(s) turbina(s) T de vapora la pres iondel recalentador del cabezal inferior S de la torre de deshidratacion a presion o del recalentador del cabezal inferior S de la primera torre dedeshidratacion a presion de una cascada, y el vapor de escape de la(s) turbina(s) de vapor Tse emplea para calentar la torre de deshidratacion apresion o la primera torre de deshidratacion a presion de la cascada. La expansion se lleva a cabo mediante la(s) turbina(s) de vapor T hasta la presionde una rejilla de vapor N, o hasta la presionde operaci on de los consumidores, en particular inyectores de vapor o recalentadores inferiores. Unasignificativa proporcion del oxido de etileno (EO) producido mundialmente cada vez más se procesa adicionalmente a monoetilenglicol. Para mejorarlaselectividad de la hidrolisis del EO. el reactor de hidrolisis se opera con un gran exceso de agua (relacion en peso agua: EO hasta 15:1). Enconsecuencia, puede la reduccion de la proporcion obtenida de glicoles superiores, en particulardietilenglicol, trietile nglicol, etc. Se sueleoperar el reactor de hidrolisis a temperaturas entre 120*C y 250*C y presiones de 30-40 bar. El producto de hidrolisis se deshidrata primero hasta uncontenido acuoso residual de 100-200 ppm y luego sefracciona en los diversos g licoles puros. Al utilizar energéticamente, en su optima extension, el