Abstract:
The present invention relates to methods of separating adhesively bonded substrates by irradiation with microwaves, with one of the substrates consisting partly or entirely of a material which decomposes at least partially on absorption of microwave radiation, and the use of these methods for the parting of specific substrates.
Abstract:
Procedimiento para la preparación de un ácido ciclohexanodicarboxílico, sus monoésteres o diésteres, el cual comprende las siguientes secuencias de los pasos (1) a (3): (1) Conversión de una mezcla de butadieno-anhídrido de ácido maleico en anhídrido de ácido ciclohexenodicarboxílico en fase condensada; (2) Formación de ésteres a partir de un anhídrido de ácido ciclohexenodicarboxílico; (3) Hidrogenación del derivado de ciclohexeno del paso (2) para obtener el derivado correspondiente de ciclohexano; o (1) Conversión de una mezcla de butadieno-anhídrido de ácido maleico en anhídrido de ácido ciclohexenodicarboxílico en fase condensada; (3) Hidrogenación del anhídrido de ácido ciclohexenodicarboxílico en anhídrido de ácido ciclohexanodicarboxílico; (2) Formación de ésteres del anhídrido de ácido ciclohexanodicarboxílico, caracterizado porque la mezcla de butadieno-anhídrido de ácido maleico para la conversión según el paso (1) se obtiene mediante un procedimiento que comprende la oxidación de corrientes que contienen n-buteno o butadieno o una mezcla de los mismos o mediante un procedimiento que comprende la oxidación de n-buteno en una mezcla de butadieno-anhídrido de ácido maleico.
Abstract:
Procedimiento para la separación de ácidos de mezclas de reacción por medio de una base auxiliar, caracterizado porque la base auxiliar b) forma una sal con el ácido, que es líquida a temperaturas a las que no se descompone el producto de valor durante la separación de la sal líquida y c) la sal de la base auxiliar con el producto de valor o la disolución del producto de valor en un disolvente adecuado forma dos fases líquidas no miscibles, liberándose el ácido en el transcurso de reacción de una fosforilación para la producción de fosfinas, ésteres de ácido fosfínico, ésteres de ácido fosfinoso (fosfinitos), ésteres de ácido fosfónico, halogenuros de ácido fosfónico, amidas de ácido fosfónico, ésteres de ácido fosfonoso (fosfonitos), amidas de ácido fosfonoso, halogenuros de ácido fosfonoso, ésteres de ácido fosfórico, halogenuros de diéster de ácido fosfórico, amidas de diéster de ácido fosfórico, dihalogenuros de éster de ácido fosfórico, diamidas de éster de ácido fosfórico, ésteres de ácido fosforoso (fosfitos), halogenuros de diéster de ácido fosforoso, amidas de diéster de ácido fosforoso, dihalogenuros de éster de ácido fosforoso, y se utiliza una base que corresponde a la fórmula (Ie), en la que R1 se selecciona de entre metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, n-octilo, 2-hidroxietilo o 2-cianoetilo y R2 a R4 significan independientemente entre sí hidrógeno, metilo o etilo.
Abstract:
Procedimiento para el hidrogenado de un mono- y dialquiléster de ácido ftálico, pudiendo ser los grupos alquilo lineales o ramificados y presentar respectivamente 3 a 18 átomos de carbono, o de una mezcla constituida por dos o más de los mismos, mediante puesta en contacto de mono- y dialquiléster de ácido ftálico, o de la mezcla de dos o más de los mismos, con un gas que contiene hidrógeno en presencia de un catalizador que contiene como metal activo al menos un metal del subgrupo VIII del sistema periódico, por separado o junto con al menos un metal del subgrupo I o VII del sistema periódico, aplicado sobre un soporte, caracterizado porque el soporte presenta macroporos con un diámetro de poro por encima de 50 nm, según la definición en Pure Applied Chemistry, 46, página 79 (1976), conteniendo el catalizador como metal activo al menos un metal del subgrupo VIII del sistema periódico por separado o junto con al menos un metal del subgrupo I o VII del sistema periódico, en una cantidad de un 0,01 a un 30 % en peso, referido al peso total de catalizador, aplicado sobre un soporte, siendo el soporte óxido de aluminio que presenta macroporos, y presentando el mismo un diámetro de poro medio de al menos 0,1 μm, y una superficie BET de un máximo de 15 m2/g, y con la condición de que se excluyan aquellos catalizadores que contienen como metal activo al menos un metal del subgrupo VIII del sistema periódico por separado o junto con al menos un metal del subgrupo I o VII del sistema periódico en una cantidad de un 0,01 a un 30 % en peso, referido al peso total de catalizador, aplicado sobre un soporte, formándose un 5 a un 50 % de volumen de poro de soporte de macroporos con un diámetro de poro en el intervalo de 50 nm a 10 000 nm, y un 50 a un 95 % de volumen de poro de soporte de mesoporos con un diámetro de poro en el intervalo de 2 a 50 nm, adicionándose la suma de fracciones de volúmenes de poro para dar un 100 %.